La Tripel Karmeliet es uno de los grandes clásicos entre las cervezas belgas. Según sus productores, Brasserie Bosteels, la receta utilizada hoy en día, es la misma desde el año 1679, cuando, la Karmeliet se producía dentro de la antigua abadía carmelita de Dendermonde, al norte de Bélgica. Con una cerveza de alta fermentación, la Karmeliet tenía ya en esa época la particularidad de producirse a partir de tres cereales: la cebada, el trigo y la avena.
A primera vista, esta cerveza belga presenta un tono dorado con abundante espuma compacta y cremosa. En nariz posee un aroma a caramelo tostado, muy sofisticado y complejo, percibiendo así las notas de vainilla y plátano típicas de la levadura utilizada, mezcladas con los aromas cítricos que presenta el lúpulo Styrians. La entrada en boca te sorprenderá con un sabor dulce suave con malta y notas de trigo. Su textura seca y a la vez cremosa hace que la Tripel Karmeliet sea una cerveza deliciosamente equilibrada.
¡Que no se te olvide! ¡Pide también tu copa especial Karmeliet y disfruta al máximo de su complejidad aromática!
Tripel Karmeliet es una cerveza rubia belga de alta fermentación que se elabora con tres variedades de cereales: trigo, avena y cebada. Posee aroma a caramelo tostado con notas a lúpulo y levadura y un sabor dulce con un toque a pan y trigo.
Brouwerij Bosteels es una cervecería familiar belga fundada en 1791 por Jean-Baptist Bosteels. Antoine Bosteels, perteneciente a la quinta generación de Bosteels, tuvo la idea a finales de la década de 1990 de crear una cerveza de tres cereales. Su idea se basaba en el éxito del pan multicereales, mucho más sano y equilibrado que el pan de un solo cereal.
Posteriormente, Bosteels descubrió gracias a los archivos del convento de carmelitas de Dendermonde que en el año del 1680 las monjas ya elaboraban una cerveza muy similar a la suya. El nombre de la cerveza de Bosteels rinde homenaje a las monjas carmelitas de este convento. Brouwerij Bosteels también produce la extraordinaria cerveza Kwak.
Aspecto transparente con tonos ámbar dorados, burbuja fina y abundante espuma blanca. Es una cerveza muy aromática con toques a caramelo tostado, malta, lúpulo y levadura. Al paladar es suave y equilibrado con sabor a malta, pan y cereales. Final amargo. Graduación: 8,4 grados de alcohol.
Las cervezas de fermentación alta se denominan “ale”. Este término no se refiere a un estilo de cerveza, sino a un tipo de cerveza de características diversas cuyo proceso de fermentación ocurre en la superficie del líquido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.